El próximo año 2016 Seaworld anuncia que dejará mostrar el espectáculo de orcas. En parque acuático del sur de California, sus responsables lo anunciaron después de que los propietarios han estado sometidos a fuertes presiones por parte de grupos defensores de los animales y otros movimientos.
La crisis de imagen que sufrió SeaWorld empezó cuando en 2013 se publicó el documental “BlackFish”, dónde se provocó un intenso debate sobre si las condiciones en que viven estos cetáceos en cautividad son las correctas. El estreno hizo que cayeran el número las visitas a los parques de SeaWorld (tanto en Florida, Texas y California).
SeaWorld señala que este documental no tiene base científica ya que no demuestra que los animales sufren secuelas separados de sus familias. Pero en el documental se ve como empleados de la empresa SeaWorld declaran entrelineas que la seguridad de los parques no es buena i que se han dado casos de que antiguos dirigentes ocultaban accidentes.
¿Está llegando el fin de los parques acuáticos?
SeaWorld intenta, des de hace un temporada, promocionar a través de sus relaciones públicas en los medios de comunicación, que su trabajo contribuye también en la conservación de la fauna marina. Incluso hace unos meses anunciaron una inversión de 100 millones de dólares para ampliar la capacidad de sus tanques de agua dónde viven las orcas.
Muchas oposiciones
Pero la Comisión Costera de California puso una condición y SeaWorld se negó: la comisión propuso que la ampliación de los tanques solo podría llevarse a cabo si el parque acababa definitivamente con su programa de cría de orcas en cautividad.
Frente esta negación el congresista Adam Schiff presentó su oposición al tema, presentó un proyecto ley dónde se prohíbe dichos programas de la cría en cautividad de orcas, cómo su captura, importación y exportación.
Por otra parte el director internacional de PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) considera totalmente necesario que SeaWorld aparte del cierre los espectáculos de orcas también se tiene poner fin a sus cautividad, ya que “La decisión que han tomado es como dejar de usar leones en un espectáculo de circo pero mantenerlos encerrados en jaulas. “Deben dejar de utilizar a las orcas y construirles santuarios en el mar en los que puedan experimentar un entorno natural y puedan vivir como les corresponde”, señaló el representante de PETA.