El gran proveedor Rolls Royce avanza la que podría ser la nueva tecnología para barcos de carga del futuro, un concepto de barcos de carga sin tripulación totalmente automatizados. Esta ambiciosa propuesta podría hacerse real en un plazo de unos diez años.
El proyecto de la compañía británica es financiado por más de 3 millones de la UE, con su denominación Maritima Unmanned, Navegación Desistida. La principal iniciativa, conseguir una embarcación totalmente automatizada y controlada a distancia, sin necesidad de tripulación a bordo.
El proyecto liderado por el vicepresidente de innovación, ingeniería y tecnología de la compañía, Oskar Levender, defiende que es el momento de llevar algunas operaciones marítimas a tierra. Palabras del vicepresidente: “a veces, lo impensable ayer se convierte en realidad mañana” ; “es el momento de establecer una hoja de ruta para barcos no tripulados de varios tipos”.
El análisis del sector desvela que un 44 por ciento de los costes recaen sobre la tripulación, una cifra muy significativa teniendo en cuenta que hablamos de un pastel estimado de más de 224.000 millones de euros por unos 100.000 mercantes.
A pesar de todo, siempre salen a la luz voces contrarias a la innovación, Simon Bennett, portavoz de la Cámara Naviera Internacional que representa al 80 por ciento de la industria naval mundial, explica que las naves no tripuladas son ilegales hasta ahora, según el derecho internacional. Defiende que sería necesaria una reforma completa del régimen regulatorio, aparte de las consideraciones de seguridad. “Aunque no descartaría por completo la posibilidad, siendo realistas, me resulta complicado pensar en barcos a control remoto y sin tripulación, en al menos dos o tres décadas”, concluye.
Rolls Royce está presentando por ahora proyectos en papel e iniciativas muy interesantes para convencer a la industria de que este es el camino del futuro. Sin embargo, tienen por ahora un largo camino por recorrer, y el debate sigue abierto de si esto se podrá acabar cumpliendo.
pedro
10 marzo, 2014 at 7:37 pm
Me parece una verguenza que la ue financie un proyecto basado en la destrucción de los marinos .Me indigna que con la miseria que están pagando a la tripulación de la mayoria de barcos den la falsa estadística del 40 por ciento . Realmente en todas las navieras el 40 por ciento de los gastos vienen de todo el personal incompetente de tierra que supera en creces al personal embarcado sin olvidar que se trata de empresas navieras.