¿Tienes pensado irte de vacaciones en Canarias y hacer surf todos los días? En el siguiente post vamos a compartir contigo cuáles son las mejores playas de Lanzarote para hacer surf, de las que hablan en este enlace que te hemos adjuntado, dónde adicionalmente podrás realizar las reservas de tus vacaciones si finalmente se convierte en tu destino preferido.
Las islas Canarias son consideradas como el “Hawai del Atlántico”, ya que son un perfecto lugar para practicar surf con la máxima calidad y a todos los distintos niveles, gracias a su gran diversidad de rompientes. También existe el privilegio de poder surcar las olas todo el año debido a su buen clima.
Cabe decir que los meses más frescos (de noviembre a marzo) acostumbran a ser los preferidos por los surfers más expertos, porque es cuando las olas son más grandes (aproximadamente entre metro y medio y cuatro metros de altura).
Los meses de verano suelen ser más tranquilos y perfectos para los que quieren aprender a surfear, ya que las olas son de un tamaño más pequeño. De todos modos, siempre es posible encontrar buenas olas por cualquier nivel de surfista y en cualquier momento del año.
La costa noreste, norte y oeste tiene muchas rompientes de distintos niveles de dificultad brindando la oportunidad para surfear a distintos niveles de aprendizaje.
Surf en Famara
Si eres principiante el mejor lugar para ti es la Playa de la Famara y sus alrededores, situada en la costa oeste de Lanzarote.
Podrás encontrar cerca escuelas de deporte y tiendas para alquilar material. Otra de las citas importantes en las competiciones profesionales es la Playa de San Juan, así como también el área de La Santa, donde encontrarás los mejores picos de la isla.
La zona de El Quemao es la gran tubería en surf rápida y potente. En La Santa, encontrarás 3 zonas:
- La izquierda: que cuenta con una ola brutal durante todo el año casi, con fondo de roca y mucha potencia.
- El centro: encontrarás una ola muy larga y sencilla, estupenda para hacer maniobras.
- La derecha: reúne las características de las dos zonas anteriores.
En Caleta Caballo puedes encontrar 3 variedades de olas distintas con fondo de roca, una izquierda para novatos y dos derechas con tubos muy entretenidas. En San Juan se celebra el campeonato mundial “ASP 6star La Santa Pro”. Se trata de un precioso lugar con fondo de roca, perfecto para hacer maniobras y con olas largas. En la propia caleta de Famara encontrarás 4 enclaves privilegiados para hacer surf: El Cagao y El Barco (perfectas para aprender), la Playa de Famara y El Muelle para todos los niveles.
Surf en la costa norte de Lanzarote
La costa norte es muy interesante para cualquier surfista. El primer vertiente es la playa de Orzola, situada en la punta más septentrional de Lanzarote. Este es un sitio precioso, situado cerca de un pueblo pesquero. Se encuentra una ola sencilla y extensa que abarca desde las rocas hasta la orilla del arenal. Otro de los puntos de interés son los Jameos del Agua, zona situada en la parte este. Se trata de una ola de pura roca volcánica espectacular, que parte las aguas y forma con sus rompientes la ola más larga y limpia. Ideal para tubos y maniobras.
Un poco más al sur encontramos la Playa de la Garita, una playa preciosa con muchos picos cortos de orilla y tuberos. Además, se puede disfrutar del animado muelle, los chiringuitos y si nos cansamos de hacer surf podemos ir a las pistas de fútbol, skate, volibol…
Otros arenales que pueden ser interesantes son: El Cartel y Punta Mujeres.
Otras zonas surferas
Hacia el sur encontrarás el área de El Golfo, nombre de un cráter con albufera de aguas verdes situada frente a una playa negra en una vista preciosa.
También se puede surfear en la isla pequeña al norte de Lanzarote: La Graciosa, en su bonita playa Las Conchas.
Espero que estos consejos te hayan servido de ayuda! Puedes encontrar más noticias relacionadas con el surf en esta sección.