Actualidad

Crecimiento del sector Náutico en España en 2016

El crecimiento sostenido del mercado náutico aumenta y el número de matriculaciones de embarcaciones de recreo se incrementa en un 4,18% respecto el 2015. Además, hay que decir que los barcos entre 12 y 16 metros siguen siendo los que más crecen en matriculaciones con un 8,1% más que el año pasado.

Referente a los alquileres, con un 14% más de matriculaciones, sigue manteniendo su demanda y mientras, Cataluña, Baleares y Andalucía siguen a la cabeza del mercado náutico.

 

En 5 de diciembre de este mismo año 2016, las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España, han logrado crecer un 4,18% respecto a las registradas en el año pasado.

En total, se han registrado 4.681 embarcaciones de recreo, frente a las 4.493 registradas entre enero y noviembre de 2015. De éstas, 1.234 dan lugar a barcos de alquiler que registran un crecimiento de hasta el 14%.

Estos datos son el reflejo del Informe del Mercado de Embarcaciones de recreo e información adicional facilitada por la Dirección General de la Marina Mercante.

 

Datos nacionales del sector náutico en 2016

 El segmento entre 12 y 16 metros, por esloras, sigue siendo el que más crece en cuestiones de matriculación, concretamente un 8,1% más, con un total de 120 embarcaciones matriculadas frente a las 111 del año pasado.

 El segmento de embarcaciones hasta 8 metros, las más demandadas por los usuarios con una cuota de mercado del 90,2%, crece un 4,8%, es decir unas 4.222 matriculaciones frente a las 4.030 del año pasado.

También hay que decir que las esloras entre 8 y 12, caen en un 3,9% menos, registrando 295 matriculaciones, mientras el año pasado eran 307. Además, los barcos mayores de 16 metros, también bajan un 2,2%.

Hablando ahora según el tipo de embarcaciones, las motos de agua son el mercado con mayor crecimiento, matriculando 999 motos mientras el año pasado eran 864.

 Los barcos a motor, que son los más demandados, crecen un 6,6% en matriculaciones con 2.074 registros frente a los 1.946 alcanzados en el año pasado. Mientras, la vela cae un 1,1% con 282 matriculaciones sobre las 285 del año pasado.

Las matriculaciones de embarcaciones neumáticas que registran descensos importantes, siguen sin recuperarse.

El mercado del alquiler sigue creciendo de forma exagerada, con un 14% de incremento registrando 1.234 matriculaciones frente a las 1.082 del año pasado.

Las embarcaciones mayores de 16 metros para alquiler, son las que más rápido crecen en matriculaciones (35,7%). Le sigue el segmento entre 8 y 12 metros que registran un incremento del 20,2% y los barcos menores de hasta 8 metros, que registran un 14,5% más de matriculaciones para el uso de alquiler y siguen acaparando la mayor cuota de mercado con un 86%. Los barcos de alquiler entre 12 y 16 metros bajan un 13% en matriculaciones.

Las comunidades que más  lideran el mercado náutico en España son Cataluña, las Baleares y Andalucía. Hablando de ellas, Cataluña sigue siendo la que tiene una mayor cuota de mercado náutico con un 21,2%. Este año, las 4 provincias catalanas han logrado matricular 992 embarcaciones, lo que supone un crecimiento del 12,72% en relación al número de embarcaciones del año pasado. Andalucía, con una cuota de mercado del 19,61%, se sitúa como la segunda comunidad autónoma con más demanda de embarcaciones de recreo, pero con un descenso de sus matriculaciones del 6%. Por último, las Baleares tienen una cuota de mercado del 16,75%, pero consiguen registrar un 10,73% de embarcaciones más frente el año pasado.

 

Sin más, nos complace anunciaros estas esperanzadoras noticias y os deseamos a todos un próspero año nuevo!

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top