Actualidad

Consejos para el Mantenimiento de la Piscina durante Invierno

Ya sabemos que son pocos lo que se pueden permitir un yate con piscina en el interior, pero estos consejos os servirán de igual modo para el mantenimiento de la piscina de casa en invierno que algunos más se pueden permitir.

Es habitual que cuando termine el verano nos olvidemos por completo de la piscina y la dejemos totalmente abandonada, pero si haces cuentas, son muchos más los meses en los que la piscina está inactiva que al revés. Sin embargo, los elementos de la misma se degradan del mismo modo, más durante las duras condiciones de invierno, y por ese motivo, si queremos disfrutar nuevamente de la piscina en perfectas condiciones el próximo verano, es necesario realizar un mantenimiento básico y aprovechar la temporada de desuso para reparar las posibles averías.

Con el correcto mantenimiento de la piscina durante el invierno evitarás disgustos y males mayores, años atrás era una tarea más compleja, debido a que se tenían que vaciar o depurar el agua, pero hoy en día disponemos de los conocidos sistemas de hibernación para piscinas especiales para temporada de invierno, mucho más económicos que a la vez son respetuosos con el medio ambiente, algo especialmente importante si la piscina está en contacto con el mar en el caso de los barcos de grandes esloras. La hibernación para piscinas nos permite mantener el agua y cuidar la propia piscina sin contaminar de una temporada a otra.

Dicho esto vayamos a repasar algunos de los consejos más importantes para mantener la piscina en buen estado durante todo el año.

 

Consejos para el mantenimiento de la piscina durante el invierno

Algo que debes revisar de forma obligatorio son todos los sistemas de filtrado del agua de la piscina. Debemos mantener los filtros en buen estado durante todo el año, de lo contrario podríamos tener graves problemas.

Durante invierno seguiremos practicando los tratamientos de cloro para la piscina, también se utiliza bromo. La cantidad de cloro es la indicada en el propio envase dependiendo de la propia piscina, aunque durante la temporada de invierno puede ser inferior. Se aconseja realizar los tratamientos de cloro durante una media aproximada de ocho horas la semana.

Las piscinas de los barcos, pero también las piscinas que se rodean de vegetación en general, deben ser tratadas para evitar la descomposición. Para ello hay que realizar un tratamiento desinfectante del cloro y algas. Lo habitual es practicar este tipo de tratamiento un par de veces durante la temporada de invierno, la primera se practica justo cuando terminamos la temporada mientras que la segunda es habitual practicarla en medio del periodo, habitualmente en febrero. Para el desinfectado de la piscina se aconseja usar oxígeno activo, como el que podéis encontrar en este enlace. Puedes consultar al fabricante para conocer más detalles y especificaciones acorde con tu piscina.

Como no puede ser de otro modo, seguiremos manteniendo entre valores correctos el Ph del agua. Para evitar las algas dentro de la piscina mantendremos el Ph entre valores de 7,2 y 7,6, del mismo modo se está conservando el agua y evitaremos así cualquier tipo de alergia o irritaciones en la piel.

También es de gran utilidad seguir manteniendo el fondo y las paredes de la piscina limpias durante todo el año. Si no dispones de cubierta ayudará también a mantener un buen aspecto de la piscina, y como no puede ser de otro modo, eliminar la suciedad ayudará a facilitar la puesta a punto de la misma durante la próxima temporada de verano. Si quieres automatizar esta tarea puedes usar robots limpiafondos para piscinas como estos, su precio está más que justificado si tenemos en cuenta la gran cantidad de trabajo que nos ahorra!

 

Mantenimiento de las piscinas con cubierta en invierno

La cubierta de la piscina ahorrará mucho trabajo de mantenimiento, estas son especialmente recomendables en yates en las que la piscina no será usada durante varios meses y en piscinas en las que hay mucha vegetación a su alrededor o las condiciones climatológicas son más extremas. Si quieres consultar precios de distintos modelos de cubiertas de piscinas te aconsejamos visitar este enlace.

Aunque usemos cubierta para nuestras piscinas debemos tener en cuenta ciertos aspectos también para su correcto mantenimiento. Del mismo modo hay que mantener el agua en correctas condiciones y seguir con las tareas de filtrado y mantenimiento del Ph.

Para empezar debemos elegir correctamente los productos de limpieza para la cubierta de la piscina. Existen productos de limpieza para exterior y lonas que son muy abrasivos y pueden dañar las cualidades de la cubierta, sufriendo esta más de la cuenta cuando se exponga de nuevo al sol. Para no tener problemas consulta los productos recomendados por el fabricante de la cubierta para su correcta limpieza.

Antes de utilizar la cubierta es necesario lavarla correctamente para eliminar la suciedad y el polvo acumulado durante toda la temporada de verano que no ha sido utilizada.

Si tu piscina está climatizada y cerrada, seguirás con un mantenimiento anual del agua. Se aconseja también añadir deshumidificadores que ayudan a mantener todo el espacio de la piscina sin apariciones de moho.

Siguiendo con el problema del moho, en caso de usar una cubierta, puedes practicar un tratamiento anti-moho en la cubierta antes de tapar por completo la piscina. Esto alargará la vida de la cubierta y ayudará a mantener el agua.

 

Esperamos que todos estos consejos os sean de utilidad para mantener la piscina en buen estado y ahorrar costes en su mantenimiento. La próxima temporada de verano llegará muy pronto!

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top