Actualidad

Consejos de Alimentación para Deportistas de Kayak

¿Practicas kayak de forma habitual? Se habla mucho acerca del material y la técnica, pero para todos los que entrenan duro en kayak debes saber que la alimentación del deportista también es algo muy importante. En este artículo queremos darte algunos consejos acerca de la alimentación ideal para practicar kayak que mejorará tu rendimiento deportivo y el proceso de recuperación tras exponer el cuerpo a un esfuerzo físico prolongado.

Antes de empezar, queremos agradecer a www.kayaksonline.es su contribución y tips que nos han dado que también os mostramos a continuación.

 

Consejos de alimentación para practicar kayak

Durante los días previos a una competición exigente en kayak nuestra dieta debe ser lo más rica en hidratos de carbono, seguidos de los lípidos y las proteínas.

Algunos de los alimentos más ricos en hidratos de carbono son los cereales, el arroz, la maíz y la cebada así como la avena. La pasta, legumbres como los garbanzos y las lentejas y las frutas y verduras también contienen por su orden buena cantidad de hidratos de carbono.

Algunos de los alimentos más ricos en lípidos, aunque estos se deben consumir en menor medida que los anteriores son los huevos y las carnes.

Los alimentos más ricos en proteínas son las carnes de pollo y vaca, el salmón o el queso, mientras que en los vegetales encontramos la soya y la quinoa, las lentejas, el tofu o los frijoles.

La repartición de las comidas también es importante, pues se aconseja dividirlas en cinco durante el día. Por la mañana será una de las comidas más fuertes, durante el desayuno, tomaremos algún tipo de fruta a media mañana antes de la comida principal, el almuerzo debe centrar la mayor parte de calorías y proteínas. Por último tomaremos una merienda que también puede ser basada en fruta y la cena que se aconseja sea rica en carbohidratos siempre saludables. Recuerda que es importante ingerir siempre alimentos a primera hora de la mañana antes de iniciar el entrenamiento, no se aconseja para nada entrar en el agua sin nada en el estómago.

Algo de especial relevancia durante tu entrenamiento de kayak es que te hidrates muchísimo. En ocasiones se nos olvidan los líquidos, pues a pesar de que estés rodeado de agua ten en cuenta excesivo sudor que desprende tu cuerpo por la práctica de deporte y la consecuente pérdida de hidratación, que debe ser compensada con la ingesta de líquidos, que a la vez pueden ser deportivos y con sabor durante el entrenamiento, para un mayor aporte energético.

Por último, existen ciertos alimentos que debes evitar. Los excesos en carne roja no son recomendados, ni tampoco excederse con los embutidos o la pizza. Debes evitar la bollería y todo tipo de comidas rápidas y procesadas, ya que son alimentos que conducen de forma directa a un exceso de grasa.

 

Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda para seguir una correcta alimentación durante tus entrenamientos y competiciones de kayak. Como no puede ser de otro modo, te aconsejamos visitar a un nutricionista especializado para que pueda diseñar una dieta personalizada para ti y tus necesidades deportivas.

 

Fuentes de la información:

https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/nutrientes/806-hidratos-de-carbono.html

https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutrientes/tipos-de-lipidos-3476lípidos

https://www.tuasaude.com/es/alimentos-ricos-en-proteinas/

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top