Actualidad

¿Sabias Qué Japón Sigue Con La Caza De Ballenas?

A partir del 1 de diciembre embarcaciones con bandera japonesa salieron del puerto de Yamaguchi (oeste de Japón) para salir a la caza de ballenas para “investigación científica”. Esta acción está bajo polémica ya que el Tribunal Internacional, lleva un año, intentando evitar esta práctica. El Corte Internacional De Justicia (CIJ) catalogó sus cazas de ballenas cómo “pocos científicas” y pudo suspender el programa momentáneamente durante el 2014.

 

21073.600x450

Pero igualmente la flota japonesa se dirige a los océanos en la Antártida. Dicha flota esta formada por 4 embarcaciones y van con el concepto de un programa de “caza científica” que dura hasta finales del próximo año.

El ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón ha declarado que se intentará reducir la caza de ballenas minke a 333 (2 tercios menos que programas anteriores). Dice que este numero de ballenas es sostenible y la investigación permitirá dar un salto en la investigación de Japón y  alcanzar sus objetivos. La Agencia de Pesca de Japón también apoya dichos estudios “científicos” dónde, según ellos, se harán estudios “visuales” y se recogerán muestras de piel etc. y así preservar la especie.

Pero esta claro y considerado que el número de ballenas es demasiado elevado y sigue siendo una amenaza por la especie. Los activistas a favor de la preservación de animales dicen que se trata de una especie con altos rendimientos comerciales (más que científicos). El CVI no ha logrado llegar a un acuerdo sobre este nuevo plan de caza de ballenas de Japón, el grupo ecologista Sea Sheperd ha dicho que irá al Antártida para impedir las operaciones de la flota japonesa.

La caza comercial de ballenas en 1986 por la CBI y las naciones con tradición de caza de ballenas (Islandia y Noruega) presentaron en su momento su prohibición, Japón también pero ahora salen igualmente a la caza pero esta vez bajo el concepto de “investigación científica”.

¿Hace falta cazar tantos ejemplares?

Hay el argumento que no es necesario matarlas, pues se puede tomar una pequeña porción de piel o de grasa y hacer una biopsia, lo que ofrece muchos datos sobre el estado reproductivo. En cambio, afirman que las ballenas, después de servir a fines científicos, acaban en el mercado, donde son vendidas para el consumo. Los parientes más pequeños de las ballenas, como los delfines o las marsopas, siguen siendo  animales codiciados para la caza, situándose de nuevo Japón en el centro de la polémica con la matanza de Taiji.

¿Y Tu que opinas sobre dicha actividad?  ¡Tu opinión es bienvenida! 🙂

Si te interesa esta noticias también te puede interesar “SeaWorld ponde fin a sus espectáculos con Orcas“.

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top